Conoce la
Fundación Must

MUST es una fundación que busca servir como medio de transformación personal, por el cual sus voluntarios logren entender la acción social como una constante en sus vidas. Se busca formar a personas fraternas, conscientes de su capacidad para ser agentes de cambio entre sus pares y sobresalientes más allá del ámbito académico y profesional. Así, valiéndonos de sus aptitudes y talentos, deseamos despertar en ellos el potencial contenido de habilidades personales, fomentando en ellos la consciencia social para crear puentes entre la segmentada sociedad chilena.

Detrás de cada Proyecto

Conoce a quienes lideran nuestras iniciativas.

Presidente

Benjamín Miranda Caballero

27 años, Ingeniero Civil Industrial.

Se integró a Fundación MUST en 2013 como voluntario. En 2015 asumió responsabilidades dentro de la comisión de Logística, rol que desempeñó hasta 2018. Desde 2024 forma parte del Directorio, en el que actualmente se desempeña como presidente.

Vicepresidente

Fernando Núñez Arze

28 años, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Se integró a Fundación MUST en 2017 como miembro de la comisión de Finanzas. En 2018 fue parte del equipo que impulsó el programa “Hazte Socio”, una nueva instancia para fortalecer el vínculo con la comunidad y apoyar la recaudación de fondos de la fundación. En 2019 dejó su cargo para asumir nuevos desafíos, y en 2025 se reincorpora como Vicepresidente del Directorio. Además, participó como jefe de cuadrilla en las construcciones de Olmué 2017 y Santo Domingo 2018.

Tesorera

Arantzazu Ugarte Ibaseta

24 años, Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Se integró por primera vez al equipo de Fundación MUST en 2019, formando parte de la comisión de Apadrinamiento. En 2022 asumió el rol de Jefa General, cargo que lideró durante dos años consecutivos. En 2024 se retiró temporalmente para enfocarse en desafíos personales y, tras un año fuera, regresó en 2025 como miembro del Directorio, desempeñando el rol de Tesorera. Ese mismo año, también participó como jefa de cuadrilla en las construcciones de San Esteban 2025.

Secretaria

Catalina Baeza Adriasola

23 años, Ingeniera Comercial egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actualmente trabaja en Trade Marketing en CCU. Se integró a Fundación MUST como voluntaria en 2018 y fue parte de la comisión de Finanzas entre 2020 y 2023. En 2024 asumió como miembro del Directorio, donde hasta hoy desempeña el rol de secretaria.

Director

Joaquín Núñez Ibarra

25 años, Ingeniero Comercial.

Se unió a Fundación MUST en 2015 como voluntario y, en 2017, se incorporó a la comisión de Logística. Desde 2024 forma parte del Directorio, al cual continúa perteneciendo hasta hoy.

Jefe General 2025

Iñaki Ugarte Ibaseta

20 años, estudiante de segundo año de Ingeniría Comercial en la Unioversidad Andrés Bello.

Ingresó a Fundación MUST como voluntario en 2022, experiencia que mantuvo hasta 2023. En 2024 se unió al equipo como parte de la comisión de Logística y, en 2025, asumió el rol de Jefe General de la fundación, liderando al equipo en el cumplimiento de los objetivos y proyectos propuestos para el año.

Jefa General 2025

Sofia Valdés Silva

21 años, estudiante de cuarto año de Psicología en la Universidad Adolfo Ibáñez. 

Comenzó su camino en Fundación MUST en 2019 como voluntaria, rol que desempeñó hasta 2021. En 2022 se incorporó al equipo como parte de la comisión de Apadrinamiento, y al año siguiente se sumó a la comisión de Comunicaciones. En 2024 asumió el rol de Jefa General de la fundación, cargo que mantiene actualmente, liderando al equipo en el cumplimiento de las metas y proyectos del año 2025.

Jefa Comunicaciones

Francisca Urzua Sunkel

22 años, estudiante de tercer año de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Vinculada a Fundación MUST desde 2019 como voluntaria, en 2022 se integró al equipo como parte de la comisión de Apadrinamiento. Actualmente, forma parte de la comisión de Comunicaciones, encargada de generar el contenido audiovisual de la fundación y gestionar sus redes sociales.

Sofia Manresa Fernández

21 años, estudiante de tercer año de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Se unió a Fundación MUST en 2020 como voluntaria durante 2021 y 2022, y pasó a formar parte del equipo en 2023. Fue integrante de la comisión de Formación en 2023 y 2024, y en 2025 forma parte de la comisión de Comunicaciones.

Felipe Figueroa Berger

19 años, estudiante de primer año de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile.

Se unió a Fundación MUST como voluntario en 2022, participando activamente en diversas actividades como reforzamientos, bingos y construcciones hasta el año 2024. En 2025, dio un paso en su compromiso con la fundación al integrarse al equipo.

Leonard Molina Molina

26 años, Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.

Especializado en periodismo deportivo, actualmente cursa un diplomado en Gestión Deportiva del programa FIFA CIES. Se incorporó a Fundación MUST en 2023 como parte del equipo de Comunicaciones, donde continúa participando activamente en su tercer año.

Jefe Finanzas

Pablo Achondo Mercado

23 años, Ingeniero Civil Industrial.

Se unió a Fundación MUST en 2023 como parte de la comisión de Logística, encargada de gestionar las construcciones de la fundación. En 2024 asumió el rol de Jefe General, liderando al equipo en el cumplimiento de sus metas y proyectos. Actualmente, Pablo es Jefe de Finanzas, liderando la confección de presupuestos y planes de financiamiento para hacer posible los objetivos anuales. Además, forma parte del equipo de Logística 2025.

Domenica Pesce Araya

23 años, estudiante de quinto año de Ingeniería Comercial en la Universidad Andrés Bello.

Se integró a Fundación MUST en 2023 como parte de la comisión de Apadrinamiento, y en 2024 asumió el rol de jefa de dicha comisión, liderando la organización y ejecución de los reforzamientos escolares. En 2025, forma parte de la comisión de Finanzas, donde colabora con la contabilidad y aporta con propuestas para el desarrollo de futuros proyectos de la fundación.

Joaquín Achondo Mercado

19 años, estudiante de primer año de Ingeniería Civil Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Se unió a la fundación como voluntario en 2023, participando en las construcciones de 2024 y 2025. Ese mismo año se incorporó al equipo como parte de la comisión de Finanzas, donde está encargado de llevar la contabilidad de la fundación y de elaborar presupuestos para los distintos proyectos de MUST.

Ignacio Biondi Olivares

18 años, estudiante de primer año de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Adolfo Ibáñez

Comenzó su camino en la fundación en 2023 como voluntario, participando en las construcciones de verano 2024 y 2025. En 2025 se sumó al equipo de MUST como parte de la comisión de Finanzas, donde se encarga del vínculo con los socios de la fundación y colabora activamente en la generación de ideas y propuestas para nuevos proyectos.

Jefe Formación

José Pedro Jeria

20 años, estudiante de tercer año de Derecho.

Se incorporó al equipo de Fundación MUST en 2023. Durante el 2024 y 2025 ha sido jefe de la comisión. Dicha comisión se encarga de formar voluntarios que sean agentes de cambios, integros y que su actitud vaya más allá de solo MUST. Para lograr aquello, llevan a cabo actividades como las jornadas formativas, carpeta de construcciones, charlas en los colegios, entre muchas otras

Paula Purcell Naranjo

18 años, estudiante de primer año de Odontología en la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar.

Se incorporó a la Fundación Must el año 2023 como voluntaria, continuando también el 2024 y asistiendo a las construcciones de verano 2024 y 2025. El año 2025 se incorpora al equipo de Must siendo parte de la comisión de Formación, con el objetivo de formar voluntarios íntegros y dedicados genuinamente a la acción social.

Agustín Jiménez Figueroa

18 años, estudiante de primer año de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Se unió a Fundación MUST como voluntario en 2023 y en 2025 se incorporó al equipo formando parte de la comisión de Formación. Ha participado en dos ocasiones en las construcciones de verano organizadas por la fundación.

Jefa Logística

Trinidad Forttes Illanes

21 años, cursando tercer año de Medicina en la Universidad de Valparaíso.

Se integró a la fundación como voluntaria en 2021 y, en 2023, se sumó al equipo como parte de la comisión de Logística. Desde entonces, participa activamente en la organización, planificación y supervisión de las construcciones, rol que continúa desempeñando hasta hoy.

Patricio Figueroa Berger

20 años, estudiante de segundo año de Ingeniería Civil Industrial.

Se unió a Fundación MUST en 2024 como integrante de la comisión de Finanzas, donde se encargó de llevar la contabilidad de la fundación. En 2025 asumió nuevos desafíos dentro del equipo, incorporándose a la comisión de Logística, desde donde actualmente colabora en la organización y planificación de las construcciones de invierno y verano.

Constanza Sarmiento Wiegand

19 años, estudiante de primer año de Medicina en la Universidad de Valparaíso.

Se unió a la fundación MUST como voluntaria en 2022, participando activamente en reforzamientos escolares y en tres construcciones. En 2025 se incorporó al staff como parte de la comisión de Logística, equipo encargado de planificar, coordinar y supervisar las construcciones de la fundación.

Pablo Achondo Mercado

23 años, Ingeniero Civil Industrial.

Se unió a Fundación MUST en 2023 como parte de la comisión de Logística, encargada de gestionar las construcciones de la fundación. En 2024 asumió el rol de Jefe General, liderando al equipo en el cumplimiento de sus metas y proyectos. Actualmente, Pablo es Jefe de Finanzas, liderando la confección de presupuestos y planes de financiamiento para hacer posible los objetivos anuales. Además, forma parte del equipo de Logística 2025.

Jefa Apadrinamiento

Valeria Arancibia Monzón

18 años, estudiante de primer año de Ingeniria Civil Bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso.

Se integró a Fundación MUST en 2023 como voluntaria, rol que desempeñó hasta 2024. En 2025 se suma al equipo como parte de la comisión de Apadrinamiento, aportando con entusiasmo y compromiso al vínculo entre la fundación y los niños de la Villa.

Renzo Solari Jander

18 años, estudiante de primer año de Ingeniería Comercial en la Universidad de los Andes.

Se integró a la fundación MUST en 2022 como voluntario, participando activamente hasta 2024. En 2025 se suma al equipo como parte de la comisión de Apadrinamiento. Actualmente, demuestra un fuerte compromiso con la fundación viajando cada viernes desde Santiago a Viña del Mar para participar en los reforzamientos, instancia en la que ya había estado presente en años anteriores como voluntario

Matilde Guzmán Costa

18 años, estudiante de primer año de Ingeniría Civil en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Se incorporó al equipo de Fundación MUST en 2025 como integrante de la comisión de Apadrinamiento. Desde 2022 ha participado activamente como voluntaria en diversas actividades y construcciones, demostrando un fuerte compromiso con la labor social de la fundación.

Baltazar Chaparro Perey

18 años, estudiante de primer año de Ingeniería Civil en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Se incorporó al equipo de Fundación MUST en 2025 como parte de la comisión de Apadrinamiento. Desde 2024 ha participado activamente como voluntario, asistiendo con compromiso a los reforzamientos escolares y siendo parte de las construcciones de verano, aportando con energía y dedicación al desarrollo de la comunidad.

Embajadora

Isabel Amorin Tapia

17 años, estudiante de cuarto medio en el colegio SEK Pacífico.

Se integró a Fundación MUST en 2024 como voluntaria, y en 2025 asumió el rol de embajadora. Ese mismo año, participó activamente en las construcciones de verano, fortaleciendo su compromiso con el impacto social de la fundación.

Embajadora

Consuelo Cantallops Jerez

17 años, estudiante de cuarto medio del colegio ST. Margaret´s

Se unió a la Fundación MUST en 2023 como voluntaria. Desde entonces ha participado activamente en las construcciones de verano 2024 y 2025, aportando con entusiasmo y compromiso. En 2025 se incorpora al equipo como embajadora, motivando a sus compañeras a sumarse a los reforzamientos escolares y al trabajo voluntario de la fundación.

Embajadora

Rafaella Cruciani Mancilla

17 años, estudiante de tercero medio del colegio St. Margaret’s.

Se unió a Fundación MUST en 2024 como voluntaria. En 2025 participó en las construcciones de verano y actualmente se desempeña como embajadora, representando el espíritu de compromiso que caracteriza a la fundación.

¿Tienes dudas?

Aquí resolvemos las preguntas más comunes
sobre nuestras iniciativas.

Conocer más

Misión

Responder a problemáticas sociales de forma sostenible en la Región de Valparaíso, a través de la co-creación de proyectos entre voluntarios capacitados, beneficiarios, comunidades y otras organizaciones.

Visión

Una sociedad inclusiva, equitativa y colaborativa, en que la juventud asume un rol activo en pos del desarrolo comunitario.

Fundadores

Detrás de cada proyecto

Fundación

Nacido en 2011 y constituido como Fundación en 2015, MUST es una iniciativa independiente de un grupo de ex alumnos de The Mackay School y St. Margarets’s School,con la finalidad de despertar el potencial contenido en las habilidades personales de sus alumnos, fomentando en ellos la conciencia social para crear puentes entre la segmentada sociedad chilena.

Aprovechando las herramientas obtenidas en la educación escolar y superior, deseamos sembrar en los alumnos una inquietud que los llame a ser protagonistas de cambios sociales significativos y reales, complementando así la enseñanza social de estos establecimientos educacionales para formar estudiantes sobresalientes más allá del ámbito académico. De esta forma, durante todo el año, MUST apadrina a la vecindad de Villa Primavera, en la comuna de Concón, fortaleciendo el vínculo con instancias de reforzamiento escolar, actividades culturales y entretenimiento, entre otros.

Además, se trabaja directamente con los estudiantes en intervenciones formativas desarrolladas periódicamente por ex alumnos que fomentan la solidaridad, el espíritu reflexivo, el compañerismo y la conciencia social. Finalmente, alumnos y alumnas viajan una vez al año a una localidad cercana en la que se requiere urgente ayuda material, contruyendo viviendas y compartiendo día a día con las familias en necesidad. Esta última instancia les brinda un encuentro real con las personas más necesitadas del país.