Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo ser voluntario de la fundación?

Para ser voluntario debes estar cursando segundo, tercero o cuarto medio. Si quieres unirte a construir el cambio junto a nosotros, envianos un mail a proyecto.must@gmail.com o contactanos via instagram a @fundacionmust

2. ¿Si ya salí del colegio, puedo formar parte de la fundación?

Si ya terminaste el colegio, puedes unirte al equipo de Must y formar parte de alguna de sus comisiones. Cada año, los jefes generales abren postulaciones para integrar el equipo y, con base en las solicitudes recibidas, conforman su grupo de trabajo. Además, puedes colaborar activamente en la fundación como socio o auspiciador.

3. ¿Puedo participar de construcciones sin ser un voluntario constante?

Si. Cada año se realizan postulaciones para participar de las construcciones, y puede postular cualquier alumno escolar que esté cursando entre tercero y cuarto medio.

4. ¿Solo realizan construcciones y reforzamientos?

Estamos completamente abiertos a participar en cualquier proyecto que esté alineado con nuestras metas anuales. Si tienes una propuesta, no dudes en contactarnos por correo electrónico a proyecto.must@gmail.com.

5. ¿Cómo puedo ser socio de la fundación?

Para convertirte en socio de la fundación, visita la sección “Participar” en nuestra página web. Allí serás redirigido a la plataforma Reveniu, donde podrás ingresar tus datos y elegir el monto de tu aporte mensual. De esta manera, te unirás como socio a la Fundación Must.

6. Existe algún otro modo de aportar dinero sin ser socio o auspiciador?

Si. En nuestra página web se encuentra un apartado en el que puedes donar dinero una o más veces de forma instantánea. Si te interesa aportar de alguna otra forma, estaríamos muy felices de escucharla. no dudes en contactarnos por medio de nuestro mail proyecto.must@gmail.com